¿Qué avisos legales, como políticas de privacidad, debo incluir en el pie de página del sitio web de mi empresa según la ley de California?

Según la ley de California, debe incluir avisos legales específicos en el pie de página de su sitio web, principalmente una Política de Privacidad completa y, si corresponde, un enlace para optar por no participar en la venta de datos. Aquí le mostramos cómo asegurarse de que el sitio web de su empresa cumpla con las normas. Paso 1: Determine qué leyes de privacidad se aplican a su empresa Primero, evalúe si su empresa se rige por la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA), modificada por la Ley de Derechos de Privacidad de California (CPRA). La CCPA/CPRA se aplica si su empresa con fines de lucro recopila datos personales de residentes de California y cumple uno de los siguientes requisitos: tiene ingresos brutos anuales superiores a $25 millones; compra, vende o comparte la información personal de 100,000 o más consumidores u hogares; o obtiene el 50% o más de sus ingresos anuales de la venta o el intercambio de información personal de los consumidores. La Ley de Protección de la Privacidad en Línea de California (CalOPPA) se aplica a casi cualquier sitio web comercial que recopile información de identificación personal de los consumidores de California. Paso 2: Redacte una Política de Privacidad Integral. Cree una Política de Privacidad única y detallada que cumpla con CalOPPA y CCPA/CPRA. Este documento debe ser fácil de leer y describir con precisión: las categorías de información personal que recopila; las fuentes de dicha información; los fines comerciales para recopilarla, venderla o compartirla; las categorías de terceros a los que la divulga; y cómo los consumidores pueden ejercer sus derechos de privacidad (como el derecho a conocer, eliminar y corregir sus datos). Paso 3: Agregue un enlace de "Política de Privacidad" a su pie de página. Coloque un enlace visible en el pie de página de su sitio web que diga "Política de Privacidad" y dirija a los usuarios a la política completa. Este enlace debe ser visible en su página de inicio e, idealmente, en todas las páginas donde recopile información personal. Paso 4: Publique un enlace de "No vender ni compartir" (si corresponde). Si su empresa "vende" o "comparte" información personal según lo define la CCPA/CPRA, debe proporcionar un enlace separado y claro en su pie de página titulado "No vender ni compartir mi información personal". Este enlace debe dirigir a una página donde los consumidores puedan darse de baja fácilmente. Paso 5: Considere una Declaración de Accesibilidad. Para cumplir con la Ley de Derechos Civiles Unruh, que incorpora estándares de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), asegúrese de que su sitio web sea accesible para personas con discapacidad. Si bien no es un aviso obligatorio en el pie de página, publicar una "Declaración de Accesibilidad" en el pie de página es una buena práctica. Esta declaración debe afirmar su compromiso con la accesibilidad y brindar a los usuarios una forma de reportar problemas. Consideraciones importantes: Las definiciones de "información personal", "vender" y "compartir" según la ley de California son extremadamente amplias y pueden incluir actividades como el uso de cookies analíticas de terceros o rastreadores de publicidad dirigida. Sus políticas deben actualizarse al menos cada 12 meses. Nota: El incumplimiento puede resultar en multas significativas por parte del Fiscal General de California o la Agencia de Protección de la Privacidad de California. Estos requisitos son estrictos y el panorama legal está en constante evolución. Esta es información general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas o para revisar sus necesidades específicas de cumplimiento, consulte con un abogado calificado en California.
Descargo de responsabilidad: [This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 45
Actualizado: August 13, 2025
Derecho mercantil

Requisitos legales, contratos y regulaciones para las pequeñas empresas

[View All Questions]
[Related Questions]
¿Cómo registro un nombre comercial ficticio (DBA) para mi empresa unipersonal en California?
Para registrar un nombre comercial ficticio (DBA) para su empresa unipersonal en California, debe pr...
¿Cuáles son los requisitos paso a paso para formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) en California?
Para constituir una LLC en California, debe presentar los Artículos de Organización ante la Secretar...
¿Dónde puedo averiguar qué licencias y permisos comerciales específicos requiere mi ciudad o condado en California?
Para conocer los requisitos específicos de la licencia comercial de su ciudad o condado, debe comuni...
¿Cuál es el proceso completo para obtener un Permiso de Vendedor del Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California (CDTFA)?
Para obtener un Permiso de Vendedor, debe registrar su negocio en el Departamento de Impuestos y Adm...
¿Cómo solicito un Número de Identificación de Empleador (EIN) federal para mi nueva empresa en California?
Usted puede solicitar un Número de Identificación de Empleador (EIN) federal de forma gratuita direc...