¿Cómo respondo formalmente, paso a paso, después de recibir una demanda de cobro de deuda en un Tribunal Superior de California?
Para responder formalmente a una demanda de cobro de deudas en California, debe presentar un documento legal llamado "Contestación" ante el tribunal dentro de los 30 días calendario posteriores a la notificación. Ignorar la demanda permitirá que el acreedor obtenga una sentencia en rebeldía en su contra. Aquí tiene una guía paso a paso para presentar una Contestación: Paso 1: Anote su fecha límite. Su fecha límite es de 30 días calendario a partir de la fecha en que recibió los documentos de la demanda (Citación y Demanda).
Cuente todos los días, incluidos fines de semana y festivos. La fecha límite es crucial; no la pase por alto. Paso 2: Obtenga los formularios legales correctos.
Necesitará el formulario PLD-C-010 del Consejo Judicial ("Contestación—Contrato"). También podría necesitar el formulario FW-001 ("Solicitud de Exención de Tasas Judiciales") si no puede pagar la tasa de presentación del tribunal. Puede descargar estos formularios gratuitamente del sitio web de los Tribunales de California (courts.ca.gov/forms).
Paso 3: Complete el Formulario de Respuesta. En el formulario de Respuesta, responderá a cada alegación de la Demanda, ya sea admitiéndola, negándola o declarando que no tiene suficiente información. También debe indicar cualquier "Defensa Afirmativa" que tenga.
Una defensa común es que la demanda se presentó después del vencimiento del plazo de prescripción (normalmente cuatro años para un contrato escrito según el CCP 337). Paso 4: Presente su Respuesta ante el Tribunal. Haga al menos dos copias de su Respuesta completa.
Lleve el original y las copias a la oficina del secretario del Tribunal Superior que figura en la Citación. El secretario sellará todas las copias y conservará el original. Debe pagar la tasa de presentación o presentar su solicitud de exención de tasas completa en este momento.
Paso 5: Notifique una Copia al Demandante. Debe entregar formalmente una copia de su Respuesta presentada al abogado del demandante. No puede hacerlo usted mismo.
Pídale a un amigo, familiar o notificador profesional mayor de 18 años que no sea parte del caso que envíe una copia por correo al abogado que figura en la Demanda. Paso 6: Presente la Prueba de Notificación. La persona que envió la Respuesta debe completar y firmar un formulario de Prueba de Notificación (generalmente POS-030, "Prueba de Notificación por Correo de Primera Clase").
Presente este formulario completo ante el secretario del tribunal. Esto demuestra al tribunal que notificó correctamente al demandante sobre su respuesta. Detalles y matices importantes: No presentar una Respuesta a tiempo puede resultar en una sentencia en rebeldía, lo que permite al acreedor embargar su salario o sus cuentas bancarias sin previo aviso.
Revise cuidadosamente la Demanda para detectar cualquier inexactitud con respecto al monto de la deuda o su identidad. Advertencias y limitaciones: Este proceso implica normas y procedimientos legales estrictos. Un error en su Respuesta o la falta de notificación correcta de los documentos puede perjudicar su caso.
La "Respuesta" es solo una posible respuesta; dependiendo de su situación, otras opciones podrían ser mejores. Esta es información general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, consulte con un abogado calificado en California.
[Useful Links]
Descargo de responsabilidad:
[This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 33
Actualizado: August 13, 2025
Quiebra y deuda
Alivio de deudas, procedimientos de quiebra y protección de acreedores
[View All Questions]