¿Qué protecciones me ofrece la Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes si mi propietario me pregunta sobre mi estatus migratorio?

La Ley de Protección de Inquilinos Inmigrantes de California establece que es ilegal que un propietario le pregunte sobre su estatus migratorio o de ciudadanía. Si lo hacen, usted está protegido contra el acoso y tiene opciones legales para responsabilizarlos. Esto es lo que puede hacer si su propietario le pregunta sobre su estatus: Paso 1: No responda la pregunta No está legalmente obligado a responder ninguna pregunta sobre su estatus migratorio o de ciudadanía. Indique con calma que no tiene que proporcionar esa información. No ofrezca voluntariamente ningún documento o información. Paso 2: Documente el incidente Escriba de inmediato todo lo que recuerde. Anote la fecha, la hora y el lugar de la conversación. Escriba exactamente lo que dijo el propietario y lo que usted dijo. Si alguien más estuvo presente, escriba sus nombres. Este registro escrito es evidencia crucial. Paso 3: Envíe un aviso formal por escrito Envíe a su propietario una carta o correo electrónico indicando que su consulta sobre su estatus migratorio es ilegal según el Código Civil de California § 1940.3. Exija que detenga todas esas consultas y cualquier acoso relacionado. Conserve una copia de la carta y un comprobante de entrega (como un recibo de correo certificado). Paso 4: Presente una queja Puede presentar una queja contra su arrendador ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD). Puede presentarla en línea en calcivilrights.ca.gov o llamando a su oficina. También debe comunicarse con una organización local de derechos de los inquilinos o una agencia de vivienda justa para obtener asistencia gratuita. Detalles y matices importantes: La ley protege a todos los inquilinos, independientemente de su estatus migratorio real. Un arrendador no puede usar su estatus percibido o real para influenciarlo a mudarse, denunciarlo a las autoridades o justificar un desalojo. Si un arrendador viola esta ley, puede recibir una multa de entre $600 y $10,000 por cada infracción. Advertencias y limitaciones: Un arrendador podría intentar encontrar una razón diferente y falsa para desalojarlo después de que haga valer sus derechos. Es por eso que documentar todo es fundamental para demostrar represalias. Estas protecciones son específicas de la ley del estado de California. Demostrar que la acción del arrendador estuvo motivada por su estatus puede ser difícil, por lo que recopilar pruebas es su tarea más importante. Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, le recomendamos consultar con un abogado especializado en derecho de inquilinos de California.
Descargo de responsabilidad: [This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 39
Actualizado: August 14, 2025
Inmigración

Leyes de inmigración, visas e información de ciudadanía

[View All Questions]
[Related Questions]
¿Cuáles son los requisitos paso a paso para que un inmigrante indocumentado obtenga una licencia de conducir bajo la ley AB 60 de California?
Bajo la ley AB 60 de California, usted puede obtener una licencia de conducir independientemente de ...
¿Cómo puedo comprobar mi residencia en California ante el DMV cuando solicito una licencia de conducir AB 60?
Para comprobar su residencia en California para una licencia AB 60, debe proporcionar al DMV documen...
¿Qué documentos de identidad específicos acepta el DMV de California para una solicitud de licencia AB 60?
El DMV de California acepta documentos de identidad extranjeros específicos o puede verificar su ide...
¿Cuál es el proceso para solicitar ayuda financiera estatal utilizando la Solicitud de la Ley Dream de California (CADAA)?
La Solicitud de la Ley Dream de California (CADAA) es el formulario que ciertos estudiantes no resid...