¿Cómo calculo y pago correctamente las horas extras de un empleado no exento según la ley de California?

Para calcular y pagar correctamente las horas extras en California, debe determinar la "tarifa regular de pago" del empleado para la semana laboral, aplicar el multiplicador de horas extras correcto (1.5x o 2x) e incluir el pago en el próximo cheque de pago regular del empleado. Aquí está cómo calcular y pagar las horas extras para un empleado no exento: Paso 1: Calcule la "tarifa regular de pago" La tasa de pago regular no siempre es el salario por hora del empleado. Debe incluir todas las formas de compensación que el empleado ganó durante la semana laboral (por ejemplo, salario por hora, bonos no discrecionales, comisiones) y dividir ese total entre el número de horas trabajadas. Mantenga registros precisos de toda la compensación. Paso 2: Identifique todas las horas extras Debe rastrear las horas trabajadas del empleado sobre una base diaria y semanal. La ley de California requiere el pago de horas extras en tres situaciones: - Tiempo y medio (1.5x la tarifa regular) para todas las horas trabajadas por encima de las 8 en un solo día laboral. - Tiempo y medio (1,5 veces la tarifa regular) por todas las horas trabajadas por encima de 40 en una sola semana laboral. - Tiempo y medio (1,5 veces la tarifa regular) por las primeras 8 horas trabajadas en el séptimo día consecutivo de una semana laboral. Paso 3: Identificar las horas de doble jornada California también requiere el pago de doble jornada (2 veces la tarifa regular) en dos situaciones: - Por todas las horas trabajadas por encima de 12 en un solo día laboral. - Por todas las horas trabajadas por encima de 8 en el séptimo día consecutivo de una semana laboral. Al calcular, al empleado se le paga el monto más alto de sus horas extra diarias o semanales; no son acumulables. Paso 4: Pagar las horas extra en el período de pago correcto Debe pagar todos los salarios de horas extra en el día de pago regular para el período de pago en el que se trabajaron las horas extra, como lo exige la Sección 204 del Código Laboral de California. El no hacerlo puede resultar en sanciones por tiempo de espera. Detalles y matices importantes: Debe usar la semana laboral, un período fijo y regularmente recurrente de 168 horas, como base para su cálculo. No puede promediar las horas de un empleado durante dos o más semanas laborales. La tasa de pago regular debe calcularse para cada semana laboral individualmente, especialmente si el empleado recibe una compensación variable como un bono. Consulte la Ordenanza Salarial de la Comisión de Bienestar Industrial (IWC) aplicable para su industria, ya que algunas tienen reglas especiales. Advertencias y limitaciones: Clasificar erróneamente a un empleado como exento de horas extras es un error común y costoso. No incluir bonos no discrecionales u otra compensación en el cálculo de la tasa regular resultará en un pago insuficiente y una posible responsabilidad. Esta guía no se aplica a los empleados con un horario de semana laboral alternativo válido. Esta es información general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, como el cálculo de horas extras con comisiones o para empleados con horarios de semana laboral alternativos, consulte con un abogado calificado en California.
Descargo de responsabilidad: [This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 35
Actualizado: August 13, 2025
Derecho mercantil

Requisitos legales, contratos y regulaciones para las pequeñas empresas

[View All Questions]
[Related Questions]
¿Cómo registro un nombre comercial ficticio (DBA) para mi empresa unipersonal en California?
Para registrar un nombre comercial ficticio (DBA) para su empresa unipersonal en California, debe pr...
¿Cuáles son los requisitos paso a paso para formar una Sociedad de Responsabilidad Limitada (LLC) en California?
Para constituir una LLC en California, debe presentar los Artículos de Organización ante la Secretar...
¿Dónde puedo averiguar qué licencias y permisos comerciales específicos requiere mi ciudad o condado en California?
Para conocer los requisitos específicos de la licencia comercial de su ciudad o condado, debe comuni...
¿Cuál es el proceso completo para obtener un Permiso de Vendedor del Departamento de Impuestos y Administración de Tarifas de California (CDTFA)?
Para obtener un Permiso de Vendedor, debe registrar su negocio en el Departamento de Impuestos y Adm...
¿Cómo solicito un Número de Identificación de Empleador (EIN) federal para mi nueva empresa en California?
Usted puede solicitar un Número de Identificación de Empleador (EIN) federal de forma gratuita direc...