¿Dónde presento una queja formal contra una agencia de cobro de deudas abusiva que opera en California?
Para presentar una queja formal contra una agencia de cobro de deudas abusiva, debe enviar quejas al Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) y la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) federal. Aquí hay una guía paso a paso para presentar su queja: Paso 1: Recopile su documentación Antes de presentarla, reúna todas las pruebas de la conducta abusiva. Esto incluye copias de cartas, correos electrónicos o mensajes de texto guardados y un registro detallado de las llamadas telefónicas.
Su registro debe anotar la fecha, la hora, con quién habló y un resumen de lo que se dijo. Paso 2: Presente una queja ante el DFPI de California Vaya al sitio web del DFPI (dfpi.ca.gov) y use su portal en línea para presentar su queja. El DFPI es la agencia estatal responsable de otorgar licencias y regular a los cobradores de deudas bajo la Ley de Licencias de Cobro de Deudas.
Tienen la autoridad para investigar su queja y tomar medidas de cumplimiento contra la agencia. Paso 3: Presente una queja ante la CFPB federal Luego, presente una queja por separado ante la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor en línea en consumerfinance.gov. La CFPB es una agencia federal que supervisa a las agencias de cobranza.
Tras presentar una queja, la CFPB la remite a la empresa y trabaja para obtener una respuesta, generalmente en un plazo de 15 días. Paso 4: Envíe una carta de "Cese y Desista".
También es recomendable enviar una carta formal a la agencia de cobranza exigiéndole que deje de contactarlo. Indique que su conducta viola sus derechos bajo las leyes estatales y federales.
Envíe esta carta por correo certificado con acuse de recibo para tener constancia de su recepción. Consideraciones importantes: Presentar una queja ante una agencia gubernamental puede dar lugar a una investigación y a sanciones contra la agencia de cobranza.
Sin embargo, no le proporcionará una compensación económica directa. Para reclamar una indemnización por acoso ilegal, debe presentar una demanda privada conforme a leyes como la Ley Rosenthal.
Advertencias y limitaciones: Presentar una queja no cancela la deuda, y la agencia de cobranza aún podría tener derecho a demandarlo para cobrarla. Tiene un plazo limitado para presentar una demanda por prácticas de cobranza abusivas, normalmente un año después de la infracción, por lo que es fundamental actuar con prontitud.
Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas o para considerar la posibilidad de presentar una demanda, consulte con un abogado calificado en California.
[Useful Links]
Descargo de responsabilidad:
[This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 32
Actualizado: August 14, 2025
Quiebra y deuda
Alivio de deudas, procedimientos de quiebra y protección de acreedores
[View All Questions]