¿Cuáles son los requisitos específicos para que mi plan de salud de California cubra los tratamientos del trastorno del espectro autista?
La ley de California requiere que la mayoría de los planes de salud regulados por el estado cubran el tratamiento de salud conductual médicamente necesario para el trastorno del espectro autista (TEA). Esta cobertura debe ser comparable a la que proporciona el plan para las condiciones de salud física.
Estos son los pasos para asegurar la cobertura del tratamiento: Paso 1: Obtenga un diagnóstico formal y un plan de tratamiento Primero debe obtener un diagnóstico de TEA para el paciente de un médico o psicólogo con licencia. Después del diagnóstico, un proveedor de servicios de autismo calificado debe prescribir un plan de tratamiento de salud conductual específico, como el Análisis de Conducta Aplicado (ABA), y confirmar por escrito que el tratamiento es médicamente necesario.
Paso 2: Envíe una solicitud de autorización previa Su proveedor de tratamiento generalmente enviará el diagnóstico y el plan de tratamiento a su plan de salud para solicitar la aprobación previa, también llamada autorización previa. Debe hacer un seguimiento activo tanto con su proveedor como con su aseguradora para asegurarse de que se recibieron todos los documentos y para rastrear el estado de la solicitud.
Paso 3: Confirme que su proveedor está dentro de la red Consulte con su plan de salud para confirmar que el proveedor que prescribe y brinda el tratamiento tiene contrato con ellos ("dentro de la red"). Usar un proveedor fuera de la red puede resultar en costos de bolsillo significativamente más altos o una denegación de cobertura, especialmente si tiene un plan HMO.
Paso 4: Apelar cualquier denegación por escrito Si su plan de salud deniega la solicitud de tratamiento, debe proporcionarle el motivo de la denegación por escrito. Tiene derecho a apelar esta decisión.
El primer paso es presentar una apelación interna directamente ante el plan de salud. Si el plan confirma su denegación, puede solicitar una Revisión Médica Independiente (IMR) de la agencia estatal correspondiente.
Consideraciones importantes: Según la Ley de Paridad de Salud Mental de California, su plan no puede aplicar requisitos financieros (como copagos o deducibles) ni limitaciones de tratamiento (como límites de visitas) al tratamiento del autismo que sean más restrictivos que los que se aplican a la mayoría de los beneficios médicos y quirúrgicos. Advertencia: Estas leyes de California no se aplican a todos los planes de salud.
Los planes de salud de empleador "autofinanciados" o "autoasegurados" se rigen por la ley federal (ERISA), que puede tener requisitos diferentes. Debe consultar los documentos de su plan o consultar con el departamento de Recursos Humanos de su empresa para determinar si su plan está regulado por el estado o es autofinanciado.
Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, como la tramitación de una apelación o la gestión de un plan autofinanciado, consulte con un abogado cualificado de California.
[Useful Links]
Descargo de responsabilidad:
[This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 51
Actualizado: August 14, 2025
Seguro de salud
Cobertura de salud, reclamaciones médicas y derechos de seguro
[View All Questions]