¿Cuál es el proceso para solicitar formalmente una adaptación razonable para mi discapacidad a mi empleador en California?
Para solicitar formalmente una adaptación razonable, debe notificar a su empleador que necesita un cambio en el trabajo debido a una condición médica o discapacidad y luego participar en una conversación colaborativa para encontrar una solución. Este es el proceso paso a paso: Paso 1: Notifique a su empleador por escrito. Redacte una carta o correo electrónico claro para su supervisor directo o el departamento de Recursos Humanos (RR. HH.).
No necesita revelar su diagnóstico específico. Simplemente indique que tiene una condición médica que requiere una adaptación para que pueda realizar sus tareas laborales. Sugiera una o más posibles adaptaciones si tiene ideas.
Paso 2: Proporcione documentación médica si se le solicita. Su empleador tiene derecho a solicitar una nota de su proveedor de atención médica. Esta nota debe confirmar que tiene una condición médica, describir sus limitaciones laborales y explicar por qué la adaptación es médicamente necesaria.
No es necesario que revele su diagnóstico subyacente. Paso 3: Participe en el "Proceso Interactivo". La ley de California exige que su empleador participe en un proceso interactivo oportuno y de buena fe con usted.
Esta es una conversación para determinar una adaptación efectiva. Prepárese para hablar sobre sus limitaciones y explorar diferentes opciones. Su empleador debe considerar la adaptación solicitada, pero puede ofrecer una alternativa si esta también resulta efectiva.
Paso 4: Documente toda la comunicación. Conserve copias de todas las cartas y correos electrónicos que envíe y reciba. Después de cualquier llamada telefónica o reunión en persona, envíe un correo electrónico de seguimiento a Recursos Humanos resumiendo lo tratado, quién estuvo presente y los próximos pasos.
Esto crea un registro documental crucial. Detalles y matices importantes: No es necesario utilizar el término legal "adaptación razonable" para iniciar el proceso. Simplemente informar a su empleador sobre su necesidad de asistencia debido a una condición médica es suficiente para activar sus obligaciones legales bajo la Ley de Igualdad en el Empleo y la Vivienda (FEHA).
El proceso es continuo; si una adaptación no resulta efectiva, puede solicitar que se revise la conversación. Advertencias y limitaciones: Un empleador puede legalmente denegar una adaptación si esta causa una "dificultad excesiva", es decir, una dificultad o gasto significativo. Su empleador tiene estrictamente prohibido tomar represalias en su contra por solicitar una adaptación.
Si bien no existe una fecha límite fija, los empleadores deben actuar de manera oportuna. Esta es información general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, como la denegación de su solicitud o si cree que su empleador no está participando en el proceso de buena fe, debe consultar con un abogado calificado de California.
[Useful Links]
Descargo de responsabilidad:
[This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 34
Actualizado: August 14, 2025
Derecho laboral
Derechos de los trabajadores, salarios y normativa laboral
[View All Questions]