¿Qué pasos debo seguir para asegurarme de que mi visita a la sala de emergencias esté cubierta por mi plan de salud de California, incluso si el hospital está fuera de la red?
Según la ley de California, su plan de salud debe cubrir los servicios de emergencia en cualquier hospital, independientemente de su estado en la red. Estos son los pasos para asegurarse de que solo sea responsable de los montos de costos compartidos dentro de la red. Paso 1: Obtenga atención médica inmediata.
En caso de emergencia médica, acuda a la sala de emergencias más cercana. No demore la atención para encontrar un hospital dentro de la red. Su plan de salud debe cubrir su atención según el estándar de "persona común prudente", lo que significa que si cree razonablemente que está experimentando una emergencia médica, debe tratarse como tal.
Paso 2: Recopile todos los documentos. Mantenga un archivo con todos los documentos que reciba. Esto incluye sus documentos de alta hospitalaria, todas las facturas del hospital y de cualquier médico (como anestesiólogos o radiólogos), y la Explicación de Beneficios (EOB) enviada por su plan de salud.
Paso 3: Revise su Explicación de Beneficios (EOB). Una vez que su plan de salud procese la reclamación, recibirá una EOB. Este documento mostrará lo que pagó el plan y cuál es su parte del costo.
Para una emergencia cubierta, este monto no debe ser mayor que su copago, coaseguro o deducible normal dentro de la red. Paso 4: Comuníquese con su plan de salud si se le facturó incorrectamente Si recibe una factura del hospital o de un médico por más del monto de costo compartido dentro de la red (esto se llama "facturación de saldo"), llame a su plan de salud de inmediato. Infórmeles que, según la Ley Sin Sorpresas de California, no se le puede facturar el saldo por servicios de emergencia fuera de la red.
Paso 5: Presente una queja o apelación formal Si una llamada telefónica no resuelve el problema, debe presentar una apelación formal ante su plan de salud. Siga las instrucciones en los documentos de su plan. Por lo general, tiene 180 días a partir de la fecha de la Explicación de Beneficios (EOB) para presentar una apelación.
Envíe copias de sus facturas y EOB con su carta de apelación. Paso 6: Solicite una Revisión Médica Independiente Si su plan de salud deniega su apelación, tiene derecho a una Revisión Médica Independiente (IMR) del estado. Para la mayoría de los planes (HMO y muchos PPO), debe presentar esta solicitud ante el Departamento de Atención Médica Administrada (DMHC).
Puede llamar a su Centro de Ayuda al 1-888-466-2219 o visitar su sitio web. Detalles y matices importantes: Una vez estabilizado, su plan de salud podría exigirle que se transfiera a un centro de la red si es médicamente seguro hacerlo. Debe cooperar con un traslado seguro.
Si se niega, podría asumir la responsabilidad financiera de la atención recibida posteriormente. Advertencias y limitaciones: Estas protecciones se aplican específicamente a la atención de emergencia y posestabilización. No se aplican a los servicios que no son de emergencia que elija recibir en un centro fuera de la red.
Esta información es general y no constituye asesoramiento legal. Para situaciones complejas, especialmente aquellas que involucran facturas elevadas o disputas sobre qué constituye "atención estabilizada", debe consultar con un abogado calificado en California.
[Useful Links]
Descargo de responsabilidad:
[This information is for general guidance only and should not be considered as legal advice. Please consult with a qualified attorney for specific legal matters.]
Vistas: 44
Actualizado: August 14, 2025
Seguro de salud
Cobertura de salud, reclamaciones médicas y derechos de seguro
[View All Questions]